fbpx

24 MAYO
01 JUNIO

2024

Boletín Día 5 | Bienvenidos al podcast del FCAT

28 de mayo de 2024. Por Marta Jiménez.

Buenos días desde Tarifa:

He ido a dar un largo paseo por la playa para descomprimir algo de la intensidad del festival y también por si no puedo repetirlo en los próximos días a causa del viento. Las que somos de tierra adentro nos asomamos con inquietud cada día a windgurú.

He leído que el viento llegará hoy a los 28 nudos en Tarifa y mañana a los 30, algo bueno para el kitesurf pero también para el cine, ya que muchos corren a refugiarse en las salas.

También te puedes refugiar en nuestro recién estrenado podcast del festival. Con un maravilloso primer episodio que nos trae la levantera. 

Pasa y escucha 🌪️

🎧 Nuestro canal lo estrenan (redoble) la directora Lina Soualem y su señora madre, la actriz Hiam Abbas. A la primera la conoces porque ganó el Premjo del Público del FCAT en 2021 con Leur Algerie. A su madre porque sale en series tan grandes como Succession.

En este primer episodio las dos charlan con Federico Olivieri sobre el documental que Lina presenta en Tarifa, Bye, Bye Tiberiades, donde ambas viajan al origen de la genealogía de mujeres que las precedieron. Un periplo emocional hacia dentro y físico hasta Palestina.

A Lina la esperamos en Tarifa hoy, pero su madre no podrá venir, por eso no quisimos perder la ocasión de que conversaran entre ellas y dejártela en un podcast lleno de grandes reflexiones que te encantará escuchar cuando veas la película. Aquí lo tienes y aquí están ellas dos en Palestina, en un fotograma del documental. 👇🏽

🎒 Ayer lunes, el CICUS de la Universidad de Sevilla, una de nuestras extensiones, acogió la primera proyección del Espacio Escuela, la rama pedagógica del FCAT dedicada al público escolar a través de proyecciones de títulos cinematográficos y sesiones didácticas 

La extensión sevillana también inicia hoy la programación en la preciosa sede de la Fundación Tres Culturas con el documental The mother of all lies, de Asmae El Moudir.

👩🏼‍💻 No te imaginas la ilusión que nos hace que vuelva cada año Planeta Futuro al festival. Se trata de la sección de EL PAÍS sobre desarrollo sostenible, pobreza, desigualdad y salud global que se basa en los 17 ODS de la Agenda 2030 e informa del progreso del mundo.

🔝 Hemos recibido a la gran Ana Carbajosa y también vendrá en unos días Beatriz Lecumberri. Están enamoradas de nuestro festival y nosotras de ellas. El trío de periodistas top en política internacional lo completa la corresponsal de guerra freelace Patricia Simón,que ha aterrizado también en el FCAT después de su último viaje a Sudán.

🎥 También nos encanta tener por el festival a programadoras y programadores de otros festivales, instituciones o lugares. Profesionales que vienen a conocer películas africanas para luego proyectar en sus territorios. Vienen de Cataluña, del Festival Internacional de Cine Africano de Argentina, de la Alianza francesa o del Festival de Cine Francés de Málaga. Nos encanta teneros con nosotros y que difundáis el cine africano.

 

Y ayer Javier H. Estrada comenzó el Aula de Cine de esta edición del FCAT. Durante toda la semana y en formato online, el crítico y programador llevará a los alumnos por los afrofeminismos y el cine de directoras. Mujeres que consideramos de justicia reivindicar.

✏️ Lo que hoy no te puedes perder

  • 🍷El Aperitivo-Árbol de las Palabras con la mesa redonda Posibilidades Afrofeministas: Mujeres en las Cinematografías Africanas, moderada por Alejandra Val Cubero, con las directoras Myriam Birara y Cyrielle Raingou. A las 12:30 en el espacio LIA.me

  • 🎬 La proyección del documetnal mexicano Negra, incluido en la sección paralela La tercera raíz. A las 17 h. en el Teatro Alameda.
     
  • Si estás en Tánger podrás ver a las 19 h. en el Cinema Alcázar la película  brasileña Fogaréu, con la presentación de Ouassima Bakkali Hassani.

  • 🗣️ La proyección + coloquio de Une Porte Sur le Ciel, dentro de la retrospectiva Cine Afrofeminista: a la luz de las pioneras (des)conocidas, con la presencia de la directora Farida Benlyazid. En Santa María a las 21:15 h.
     
  • Las Noches del Festival en el Almedina (nuestro bar favorito y sede nocturna del FCAT) A partir de las 23 h.
     
  • 🗓️ Por cierto, la información día por día del festival la tienes en nuestra agenda para que planifiques bien y no te pierdas nada que te interese de esta edición del FCAT.

🍝 Salseos del FCAT

🎦 Si no puedes estar ni en la punta sur de Europa ni en la punta norte africana este año, Filmin es tu ventana del FCAT. Allí encontrarás una selección de películas de Hipermetropía, En Breve, la Tercera Raíz y un ramillete de películas o dirigidas por realizadoras o con mujeres en el centro.

 

🎒 Si eres profe de niños y niñas o de adolescentes puedes llevar el festival a tu aula, estés donde estés. O también, si te pilla cerca, venir al teatro con tu clase a ver películas. Las tres seleccionadas este año son estupendas.  Hasta el 9 de junio está abierto nuestro Espacio Escuela y aquí tienes toda la información.

 

🎟️ Las entradas para las proyecciones del FCAT en Tarifa las puedes comprar en taquilla y online en nuestra web , y tu abono para ocho películas en la taquilla del Teatro Alameda. Las de Tánger y las extensiones tendrán entrada libre hasta completar aforos. 

 

💪🏽 Y no te olvides que nos estamos haciendo fuertes en nuestra nueva cuenta de Instagramya que el anterior perfil del FCAT en esta red social fue hackeado y lo hemos deshabilitado. ¿Nos sigues, si no los ha hecho ya, y nos ayudas a compartirlo? ¡Muchas gracias! 

 

🚢 Apunta nuestro sorteo: puedes ir a Tánger o Ceuta (y vuelta) en ferry, a ver películas del festival, por ejemplo, gracias a la empresa FRS. Aquí te lo explicamos todo.

 

🐚 Hoy me despido en la playa, adonde también fueron a pasear antes del levante, dos de nuestros cineastas invitados. Lo hicieron antes de partir a África, el namibio Perivi Katjavivi y la ruandesa Myriam Birara. La foto, que me encanta, la tomó nuestra compañera traductora, responsable del Espacio Escuela y compañera de casa en Tarifa del departamento de comunicación, Mélodie Ly-Urbina.

Feliz martes de levantera, fcatlovers. Poneos a cubierto 🤗  

Hasta mañana, que te escribirá Valeria.      


Si te ha gustado este boletín, compártelo y recomiéndalo. A quien le apetezca puede apuntarse aquí.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *