
Esta edición el Festival de cine Africano-FCAT tendrá una sesión especial en Algeciras, con la proyección de la
El jurado internacional que decidirá los largometrajes ganadores de la sección Hipermetropía -Mejor Largometraje de Ficción, Premio Casa
En la sección Afroscope se encuentran las películas de inauguración y clausura del FCAT 2022, Caminar en el
La sección dedicada al cine español que hace guiños al continente africano se centra este año en la
El Festival de Cine Africano-FCAT no solo se detendrá en el cine del continente vecino, si no que,
Este año, la selección competitiva de cortos reúne obras de procedencias, estilos, géneros y temáticas muy variadas, pero
Películas de Ruanda, Túnez Egipto, Haití, Mali, Benín, La Reunión, Etiopía, República Centroafricana, República democrática del Congo y,
El viernes 3 de junio, tras la ceremonia de entrega del palmarés de la 19 edición del FCAT,
La diferencia semántica entre los lenguajes del cine y de la novela, la forma en la que el
El FCAT dedicará una retrospectiva a la cineasta egipcia Atteyat Al Abnoudy (1939-2018) considerada la “madre del documental
La actriz, productora y directora franco-senegalesa Aïssa Maïga firma Marcher sur l’eau (Caminar en el agua),
El FCAT junto al colectivo The Black View y la Academia de Cine debaten sobre miradas negras y
El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Federación Pantalla y el Festival de Cine Africano ponen en marcha
El FCAT en colaboración con el colectivo The Black View organiza una sesión de cine más debate para
La artista italo-senegalesa Maïmouna Guerresi, dueña de una obra que empodera a las mujeres y defiende las intersecciones
La 19 edición del festival tarifeño, entre el 27 de mayo y el 5 de junio, seguirá apostando
Zaho Zay, de Maéva Ranaïvojaona y Georg Tiller, se alza con la Mención Especial de Largometraje de