Después de que muchos proyectos se quedarán en el tintero tras el largo y helado invierno de 2020 y sus diversos confinamientos, volvió la primavera con sus nuevos brotes. 2021 ha sido una buena cosecha para la producción cinematográfica de África. La presencia africana en los grandes festivales internacionales fue bastante alta el año pasado y se volvió a celebrar el Fespaco, el mayor evento para los cines de África en el continente, en Uagadugú (Burkina Faso), después de casi tres años de ausencia.
Así se ofrecía un amplio abanico de posibilidades para la selección de este año. Hemos optado por diez títulos entre los más osados a nivel formal e impregnados de una gran poesía visual, por obras de jóvenes realizadores, siendo la mayoría de ellos primeros o segundos largometrajes de sus autores. Películas que dialogan entre ellos sobre las cuestiones del exilio, desde el sueño de un lugar idealizado (Faya Dayi) al desarraigo, la violencia del país de acogida (Lèv la tèt dann fenwar) y la lucha por la dignidad (Xaraasi Xanne); películas que proponen una representación de la mujer alejada de los clichés (Black Medusa), de su emancipación y empoderamiento (Feathers, Freda), pero también que subrayan la necesaria liberación de los hombres de sus propios grilletes mentales (Une histoire d’amour et désir); películas que vuelven sobre los traumas y los episodios olvidados de la Historia (Constelaçoes do Equador), retratan las preocupaciones y las aspiración de la juventud (Nous, étudiants!) o se proyectan en una visión afrofuturista, anticolonialista, anticapitalista y queer del continente (Neptune Frost).
Hipermetropía
BLACK MEDUSA
Hipermetropía
CONSTELAÇÕES DO EQUADOR
Hipermetropía
FAYA DAYI
Hipermetropía
FEATHERS
Hipermetropía
FREDA
Hipermetropía
LÈV LA TÈT DANN FÈNWAR
Hipermetropía
NEPTUNE FROST
Hipermetropía
NOUS, ÉTUDIANTS !
Hipermetropía
UNE HISTOIRE D’AMOUR ET DE DÉSIR
Hipermetropía
XARAASI XANNE