
El viernes 3 de junio, tras la ceremonia de entrega del palmarés de la 19 edición del FCAT,
La diferencia semántica entre los lenguajes del cine y de la novela, la forma en la que el
El FCAT dedicará una retrospectiva a la cineasta egipcia Atteyat Al Abnoudy (1939-2018) considerada la “madre del documental
La actriz, productora y directora franco-senegalesa Aïssa Maïga firma Marcher sur l’eau (Caminar en el agua),
El FCAT junto al colectivo The Black View y la Academia de Cine debaten sobre miradas negras y
El Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Federación Pantalla y el Festival de Cine Africano ponen en marcha
El FCAT en colaboración con el colectivo The Black View organiza una sesión de cine más debate para
La artista italo-senegalesa Maïmouna Guerresi, dueña de una obra que empodera a las mujeres y defiende las intersecciones
La 19 edición del festival tarifeño, entre el 27 de mayo y el 5 de junio, seguirá apostando
Zaho Zay, de Maéva Ranaïvojaona y Georg Tiller, se alza con la Mención Especial de Largometraje de
La mesa ‘El cine español suma diversidad: Una mirada (por fin) a África’ se realiza de forma presencial
El cineasta Dieudo Hamadi, documentalista referente en los cines de África, ofrece una masterclass que repasa su carrera
La jornada se completa con la proyección de ‘De quelques évènements sans signification’, película restaurada por la Filmoteca
La mesa ‘Periferias imprescindibles: festivales de cine desde los márgenes para descentralizar los nuevos mapas culturales’ reunirá a
El jueves 3 de junio miraremos hacia el cine español en la mesa El cine español suma diversidad:
El filme francés, de Richard Minier y Édouard Salier, emerge como una explosión musical frente al cine comprometido
El IX Foro de Formación y Encuentros Profesionales El Árbol de las Palabras, estrenará en esta próxima