fbpx

24 MAYO
01 JUNIO

2024

Boletín Día 3 | Domingo de festival ☀️

26 de mayo de 2024. Por Marta Jiménez.

Buenos días, querido espectador, querida espectadora. Cuánto brilla el sol en el Estrecho este fin de semana gracias a vuestro cariño e interés en el FCAT. Y cuánto sentimos el calorcito de quienes nos siguen desde fuera.

Vamos a por el día 3 con falta de sueño, pero desbordantes de energía.

Domingo de festival.

Rachid Taferssiti, Gonzalo Fernández Parrilla, Farida Benlyazid y Fayçal Manaan Algandouzi

🎬 Ayer paseamos por Tánger llevados por el cine. Concretamente, por los jardines del Museo de la Kasbah o la terraza frente al Cine Rif. La guía fueron los rodajes históricos que tuvieron lugar en la ciudad. Películas muy literarias, así que jugábamos con un gran material. Lo titulamos, Tánger, un inmenso plató de cine, parafraseando al mismísimo Orson Welles.

 

🚶🏼La troupe de Entrelíneas recorrió la ciudad observando la bulliciosa vida tangerina a través de dos de las obras que han inspirado otras tantas grandes películas vinculadas con esta ciudad: La vida perra de Juanita Narboni, escrita por Ángel Vázquez y llevada al cine por Farida Benlyazid; y El cielo protector, de Paul Bowles y dirigida para la pantalla por Bernardo Bertolucci.

 

✒️ Participaron la mismísima Farida Benlyazid, el escritor e historiador Rachid Taferssiti, y el traductor y arabista Gonzalo Fernández Parrilla, además del actor tangerino Fayçal Maanan Algandouzi. Todxs dieron sentido a esta famosa cita sobre Tánger: 

«Es un puerto que te atrapa, un lugar intemporal; los días se deslizan con tanto disimulo como la espuma en una catarata». Truman Capote 

 

🌪️ El próximo sábado 1 de junio, Entrelíneas tendrá su versión tarifeña con el recorrido tituladoTarifa, plató de cine. De la tinta al celuloide, en el que participan Pablo García Casado, Fran Terán junto a los actores Pepe Serrano Doucet y Kenia Mestre. Si es que su majestad el viento lo permite.

🍷 Cuánto nos gusta el espacio LIA.me. Ayer empezamos allí los Aperitivos de Cine, con nuestros compañeros Marion Berger y Federico Olivieri haciendonos de brújula por la programación del festival. Presentó el gran Pablo de María, nuestro amigo y director de la Semana del audiovisual contemporáneo de Oviedo, SACO, que no se pierde ni un FCAT. ¡Y qué delicia los aperitivos que nos ponen!. Hasta el viernes tendremos Aperitivos cada día a la hora ídem: las 12:30 h.

 

👐🏾 Cerró la sesión de este primer día, Eloísa Vaello Marco, jefa del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la AECID, la Agencia de Cooperación para el Desarrollo dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, sin cuyo apoyo sería imposible levantar este festival. Brindemos por su sensibilidad con los cines de África.

 

🎞️ En cuanto a las proyecciones de ayer, de secciones como Cine en familia, La Tercera Raíz, la retrospectiva o películas a competición de Hipermetropía, destacó de esta última el pase con coloquio de Disco África con su director, Luck Razanajoana, que ha traído una historia malgache hasta el FCAT.

 

🎞️ Conocimos a la directora Myriam Birara, que aterrizó en Tarifa tras un larguísimo viaje lleno de contratiempos desde Ruanda, con pérdida de maleta incluida, y se marchó a la extensión de Los Toruños para presentar su película, The Bride y charlar con el público.  Una historia sobre matrimonios forzados con el genocidio ruandés de fondo. Al salir le apeteció comer «algo local» y Federico Olivieri la llevó a comer caracoles. Le encantaron.

📽️ Emocionante fue el pase de El salto, de Benito Zambrano, en plena calle del casco histórico de Tarifa. El público se quedó en silencio al terminar, golpeado por tan tremenda historia. Rompieron ese silencio para felicitar a la actriz Edith Martínez-Val, cuya mirada desde la pantalla se te clava. Ella habló con los espectadores sobre esta película tan necesaria para ponerle cara, voz y relato a las personas que hay detrás de las noticias que nos desayunamos cada día. Dramas que parece que han dejado de afectarnos, por mucho que tengamos unas fronteras que matan. Fue emocionante porque lo hicimos a escasos metros del Estrecho y cerca de la valla de Melilla. Nuestra particular zona de interés.

✏️ Lo que hoy no te puedes perder

  • 📖 La presentación de la novela Horizonte, de María Iglesias, presetnada por la Poderío. A las 11 en el Vestíbulo del Teatro Alameda.

     
  • ​​🍷 Aperitivos de Cine con Luck Razanajaona y Edith Martínez-Val. A las 12:30 en LIA.me.

     
  • La bomba que es la película franco marroquí, HLM Pussy. A las 17 h. en el Teatro Alameda.
     

  • La proyección + coloquio de Under the Hanging Tree con su director Perivi Katjavivi. A las 19 h. en el Teatro Alameda.
     

  • La proyección + coloquio de The Bride con su directora Myriam Birara
    A las 21 h. en el Teatro Alameda.
     

  • La Sesión special en la calle de Famoudou Konaté: King of Djembe.
    a las 22:15 en la Calle Gravina.

 

📆 Por cierto, la información día por día del festival la tienes en nuestra agenda para que planifiques bien y no te pierdas nada que te interese de esta edición del FCAT.

 

📺 Y esta noche en Una de cine, en Canal Sur Más, Manolo Bellido entrevista a nuestra programadora, Marion Berger y a la actriz Kenia Mestre, quien será maestra de ceremonias el próximo viernes en la gala de clausura. Lo puedes ver hoy a las 20:25 cuando la emitan o cuando quieras aquí.

🍝 Salseos del FCAT

🎦 Si no puedes estar ni en la punta sur de Europa ni en la punta norte africana este año, Filmin es tu ventana del FCAT. Allí encontrarás una selección de películas de Hipermetropía, En Breve, la Tercera Raíz y un ramillete de películas o dirigidas por realizadoras o con mujeres en el centro.

 

🎒 Si eres profe de niños y niñas o de adolescentes puedes llevar el festival a tu aula, estés donde estés. O también, si te pilla cerca, venir al teatro con tu clase a ver películas. Las tres seleccionadas este año son estupendas.  Hasta el 9 de junio está abierto nuestro Espacio Escuela y aquí tienes toda la información.

 

🎟️ Las entradas para las proyecciones del FCAT en Tarifa las puedes comprar en taquilla y online en nuestra web , y tu abono para ocho películas en la taquilla del Teatro Alameda. Las de Tánger y las extensiones tendrán entrada libre hasta completar aforos. 

 

💪🏽 Y no te olvides que nos estamos haciendo fuertes en nuestra nueva cuenta de Instagramya que el anterior perfil del FCAT en esta red social fue hackeado y lo hemos deshabilitado. ¿Nos sigues, si no los ha hecho ya, y nos ayudas a compartirlo? ¡Muchas gracias! 

 

🚢 Apunta nuestro sorteo: Puedes ir a Tánger o Ceuta (y vuelta) en ferry, a ver películas del festival, por ejemplo, gracias a la empresa FRS. Aquí te lo explicamos todo.

 

🍸 Me despido con una foto maravillosa en donde aparecemos los más nocturnos del equipo y los invitados en Almedina, la sede fiestera del FCAT. Qué gran lugar.

Te deseo un gran domingo fcatero allá donde estés.
El lunes te escribirá mi compañera Valeria Reyes, que está deseando 💖


¡Hasta mañana, FCATlovers ! 🤗


Si te ha gustado este boletín, compártelo y recomiéndalo. A quien le apetezca puede apuntarse aquí.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *