Nacida en 1939 en una familia de clase obrera, en un pueblo del delta del Nilo, nada predestinaba a Atteyat Al Abnoudy a convertirse en cineasta. Sin embargo, se fue a estudiar periodismo en la Universidad del Cairo, financiando sus estudios trabajando como actriz de teatro, antes de dedicarse al cine y convertirse en la “madre del documentario egipcio” y una de las directoras de cine pioneras del mundo árabe. Apodada “cineasta de los pobres”, su decisión de filmar a la gente en su vida cotidiana de duro trabajo y precariedad fue un escándalo en una época en la que el cine era percibido por las autoridades como un arma de propaganda. Sus documentales, que retratan las realidades económicas, sociales y políticas de Egipto, han sufrido la censura en varias ocasiones y Atteyat acabó creando su propia productora para poder llevar a cabo sus proyectos en total libertad. El realismo poético de sus películas ha inspirado a generaciones de directores de documentales. El FCAT rinde homenaje a esta maestra fallecida en 2018 a través de cuatro de sus primeros cortometrajes.
Atteyat al-Abnoudy
AL-AHLAM AL-MUMKINA
Atteyat al-Abnoudy
AL-SANDWICH
Atteyat al-Abnoudy
HUSAN AL-TIN
Atteyat al-Abnoudy
UGHNIYAT TOUHA AL-HAZINA