
En el marco del IX ‘El Árbol de las Palabras’, el foro de industria y formación del Festival
La tercera raíz cruza el océano hasta Latinoamérica poniendo el foco en la afrodescendencia latinoamericana. Esta sección permite
En una última cosecha de cine español en la que las películas que miran África han aumentado y
El cortometraje tiene un lugar de honor dentro del FCAT, siendo junto a Hipermetropía, una de las dos
Afroscope es un cruce de miradas. Una sección clásica del Festival de Cine Africano de Tarifa Tánger (FCAT)
Sesiones temáticas, la apertura del workshop de posproducción FCAT LAB y el Aula de Cine Africano con Javier
La competitiva África en Breve, dedicada al corto, junto a Afroscope, con mirada a la contemporaneidad; Miradas Españolas,
El país invitado en la 18 edición del FCAT es Sudán, con la primera retrospectiva que se dedica
Cineastas como Dieudo Hamadi, Fradique, Elvis Sabin Ngaïbino, Ousmane Samassekou o Samir Guesmi, junto a las directoras Jessica
Diez filmes de ocho países africanos, la mayoría de latitud subsahariana, compiten en la sección Hipermetropía
La sección
Tres títulos de diferentes países acompañados de sus respectivas fichas didácticas conforman la programación de la rama didáctica
Omar Victor Diop es el autor que hay detrás de la fotografía que ilustra el cartel del 18
El cartel de esta edición, obra del fotógrafo senegalés Omar Victor Diop, se ha desvelado en el acto
Sevilla, 25 de febrero de 2021. El IX Foro de Formación y Encuentros Profesionales El Árbol de las …
Inscribe ya tu película para la 18ª edición del FCAT (del 28 mayo al 5 junio de 2021 …
28.000 espectadores han seguido la programación en la sala virtual del FCAT en Filmin. Las sesiones formativas y …
El documental sudanés ‘Talking about trees’ gana el Premio ACERCA, y el sudafricano ‘Buddha en África’ se lleva …
En el último fin de semana de festival, una conversación entre los cineastas Hind Meddeb y Xavier Ortega, …