
El Premio del Público es para el documental de la isla de La Reunión Lév la tét dann
La Universidad de Cádiz acoge la primera colaboración con el festival tarifeño en una mesa redonda titulada ‘Rodar
El documental ‘The rumba Kings’ ha tenido una proyección al aire libre en el barrio del Moral de
Javier H. Estrada comienza el Aula de Cine, un espacio de aprendizaje sobre el arte narrativo en los
Los angoleños Ondjaki y Mariano Bartolomeu, así como la cineasta de la isla de La Reunión Erika Etangsalé
TV5MONDEplus apoya y promueve la producción audiovisual africana y entusiasma a los amantes del género ofreciendo documentales históricos,
El artista tarifeño presenta el colgante que ha diseñado como premio del festival para los cineastas de su
El galardonado cineasta Lemohang Jeremiah Mosese, una de las miradas de la vanguardia africana, ofrecerá una clase magistral
El escritor mauritano Beyrouk mantendrá un encuentro con lectores y protagonizará un paseo literario
El FCAT pone hoy
El Instituto Cervantes, en colaboración con la asociación Al Tarab y el FCAT, llevan desde 2020 organizando ‘Los
Esta edición el Festival de cine Africano-FCAT tendrá una sesión especial en Algeciras, con la proyección de la
En la sección Afroscope se encuentran las películas de inauguración y clausura del FCAT 2022, Caminar en el
La sección dedicada al cine español que hace guiños al continente africano se centra este año en la
El Festival de Cine Africano-FCAT no solo se detendrá en el cine del continente vecino, si no que,
Este año, la selección competitiva de cortos reúne obras de procedencias, estilos, géneros y temáticas muy variadas, pero
Películas de Ruanda, Túnez Egipto, Haití, Mali, Benín, La Reunión, Etiopía, República Centroafricana, República democrática del Congo y,
19 directoras, un tercio de la programación, atraviesan las secciones del festival, tanto las oficiales como las paralelas
El viernes 3 de junio, tras la ceremonia de entrega del palmarés de la 19 edición del FCAT,